julio 18 2025 – Beatriz Orellana

Antivirus: ¿Qué es y para qué sirven los antivirus?
¿Qué es un antivirus?
Originalmente, un antivirus era un software que detectaba, bloqueaba y eliminaba software malicioso que intentaba infectar una computadora o dispositivo. Pero con el avance de la tecnología, las amenazas informáticas evolucionaron y los antivirus se convirtieron en soluciones más complejas para detectar distintos tipos de malware que fueron surgiendo, y dar así respuesta a otros riesgos de seguridad en el mundo digital.
De hecho, utilizan tecnología como el Machine Learning para detectar amenazas más sofisticadas.
Si tomamos como referencia uno de los antivirus más conocidos como ESET NOD32, un antivirus (también conocido como antimalware) brinda protección en tiempo real las 24 contra los diversos tipos de malware que existen en la actualidad, como pueden ser troyanos, virus, ransomware, adware, gusanos, backdoors, infostealers, exploits, entre otros.
Pero también cuenta con otras funcionalidades, como es la protección antiphishing, que detecta sitios falsos que se hacen pasar por sitios legítimos para robar contraseñas o descargar malware y que llegan a través del correos, mensajes o directamente sitios que encontramos navegando por Internet.
Un aspecto importante de un antivirus es que debe actualizarse constantemente para proteger a las personas de los programas maliciosos que surgen a diario. Otra característica importante es no afectar el rendimiento del equipo. Es decir, que no los ralentice las tareas cotidianas del usuario. Esta es una cualidad muy valorada por las personas a la hora de analizar un software antivirus.
Sin embargo, la seguridad digital en los tiempos de hoy supone un desafío mayor. Por eso, en este artículo analizaremos para qué sirve un antivirus en la actualidad, de qué amenazas puede protegernos y cuáles son sus principales características.
Aclaración: Aunque el término "antivirus" ha perdido la mayoría de su significado original, todavía se usa comúnmente para referirnos a soluciones de seguridad modernas y avanzadas. Pero, de todas maneras, en vez de hablar de antivirus, lo correcto es hablar de antimalware o de soluciones de seguridad.
¿Para qué sirve un antivirus?
¿Qué es una solución de seguridad?
Como dijimos, una solución de seguridad detecta, bloquea y elimina distintos tipos de malware que existen en la actualidad, pero también incluye otras funcionalidades de protección ante los riesgos de seguridad que existen hoy en día.
Las soluciones de seguridad más completas ofrecen las siguientes funcionalidades:
- Administrador de contraseñas: solo necesitas recordar una contraseña maestra, para así almacenar de forma segura tus claves en todos los dispositivos.
- Protección contra el ransomware: bloquea el malware que intenta negarle el acceso a sus propios datos.
- Seguridad Antirrobo: bloquea los ataques de fuerza bruta, método para descubrir una contraseña probando sistemáticamente combinaciones de letras, números y símbolos.
- VPN: asegura la conexión de red en espacios públicos y privados, evita el robo de datos y el seguimiento no deseado y te mantiene seguro con una dirección IP anónima.
- Navegación segura: el Modo de navegación seguro y la extensión de privacidad son la clave para mantener a salvo tus datos al comprar, realizar operaciones bancarias y socializar en línea.
- Protección antiphishing: bloquea los intentos de sitios web falsos de adquirir información confidencial como nombres de usuario, contraseñas o tarjetas de crédito.
- Cifrado de datos: cifra archivos y medios extraíbles, como llaves USB en el sistema operativo Windows.
¿De qué nos protege un antivirus?
Una solución de seguridad brinda protección contra:
- Distintos tipos de malware, como por ejemplo ransomware, troyanos, adware, virus, gusanos, backdoor, extensiones maliciosas en el navegador, aplicaciones fraudulentas.
- Sitios falsos o sospechosos.
- Robo de nuestros datos financieros.
- Robo de nuestras credenciales de acceso.
- Violación de nuestra privacidad.
- Robo de nuestros equipos.
¿Es suficiente un antivirus para estar protegido?
El mejor escenario posible es el de un usuario educado en seguridad de la información con una solución de tecnología avanzada como las de ESET.
No podemos perder de vista que para los cibercriminales esto se trata de un negocio lucrativo, por lo cual buscan constantemente nuevas técnicas y estrategias para engañar a sus víctimas.
¿Cuál es el mejor antivirus?
Proteger tu vida digital nunca ha sido tan importante como ahora.
En un mundo lleno de amenazas cibernéticas, elegir el mejor antivirus es esencial para mantener a salvo lo que más importa: tu información, tus dispositivos y tu familia. Las soluciones de seguridad de ESET Home Security están diseñadas para brindarte una protección integral, fácil de usar y con un impacto mínimo en el rendimiento de tus equipos.
Con ESET estarás protegido contra malware, virus, ransomware, robos de información, y mucho más. Además, cuentas con tecnologías avanzadas como el gestor de contraseñas, VPN segura, protección ante pérdida o robo de dispositivos, protección de identidad y seguridad en tus pagos en línea.
No se trata solo de proteger tu computadora o tu celular, se trata de proteger tu hogar digital completo. Complementa esta solución con educación y buenas prácticas, y estarás dando pasos firmes hacia una experiencia en línea segura.
Por: Christian Ali Bravo - ESET LATAM
Empieza a proteger lo que más valoras hoy con la seguridad de ESET.
Etiquetado: